Catálogo ◉ Galantería
Ordenar por A → Z | Z → A | 2017 → 2010 | 2010 → 2017
-
La muela del juicio 1899 • Iris • Narrativa romántica • Siles
Cuento donde la pasión y la galantería hacia una criada chocan con la dignidad de la muchacha.
Este relato consiste en el diálogo de Calixto con un amigo. A petición de este, el señorito da cuenta de un percance casero que le hizo perder el juicio y, en apariencia, la muela que con este se relaciona. Resulta que en su casa entró a trabajar como criada una hermosa muchacha, de nombre Jacinta. Por ella perdió Calixto cualquier atisbo de compostura, comportándose como un loco, presa de una pasión desbocada y unos sentimientos tan inflamados como exagerados. Y si bien la pasión le daba elocuencia, todas sus palabras resultaban siempre inútiles. Ella se reía de sus promesas de amor, esquivaba las tentaciones que él le dirigía para despertar su codicia y su vanidad. Aparte de las evasivas de la joven, una noche descubre en el pasillo que corresponde a los amores de Felipe, su criado. Cuando al día siguiente le planta cara a Jacinta se encontrará por fin con las manos de ella en su cara.
-
Jazmín 1881 • El Periódico para Todos • Narrativa romántica • Tárrago y Mateos
Cuento donde para seducir a una mujer primero hay que conquistar a un gato.
Doña Martina Picatoste es, a sus cuarenta años recién cumplidos, lo que se puede considerar como una soltera de oro. Incapaz de renunciar a su independencia y a la vida cómoda y regalada que esta le supone, se encuentra completamente volcada emocionalmente con Jazmín, un gato blanco como la nieve. Este campa a sus anchas y es el auténtico rey de la casa, de ahí que los tres principales pretendientes de la señora (don Timoteo, don Lucas y don Amandio) lo odien de un modo acérrimo. Un treintañero andaluz, llamado don Rafael, será un cuarto pretendiente en discordia. Lejos de intentar ganarse los favores de Martina con joyas y promesas de amor, decide comenzar regalándole al pequeño Jazmín un precioso collar de tres cascabeles.
-
La viuda del grande hombre 1903 • Dicenta • Narrativa romántica • Vida Galante
Relato galante del amor entre dos jóvenes tras la viudedad de ella.
Todo comienza con la unión de una gran mujer y un gran hombre. Ella jovencísima de sobrada hermosura. Él hombre maduro considerado por todos como un gran artista y admirado y respetado como tal por la generación de los más jóvenes. Así, con sus cincuenta años y sus cabellos canos, el poeta y maestro sigue dando a luz producciones que son cada vez más apasionadas y viriles. Entre los discípulos a los que favorece con su afecto y amistad se encuentra el narrador de esta historia. Enviudada la joven, las pasiones entre ambos estarán presididas por la mirada que desde un retrato les lanza el poeta fallecido. Una vez más, Joaquín Dicenta plantea la tesis de la vida sobreponiéndose a la muerte mediante la pasión carnal.
-
El retrato 1897 • Dicenta • Germinal • Narrativa romántica
Relato galante de la seducción de una joven viuda todavía enamorada.
Carmen es una joven recientemente enviudada de un gran artista. Si bien su condición natural parece ser la de cortesana, no deja de ser suya también la cualidad artística y el porte de las grandes señoras. Así, sugerente y de una belleza exótica, rebosa de sensualidad y poder seductor sobre el narrador que protagoniza esta historia. No obstante, en ella existe un fuerte contraste entre sus sentimientos de fidelidad hacia el difunto marido y su exuberancia carnal de mulata blanca. Galanteada ahora bajo la atenta mirada del retrato del antiguo esposo, el que la enseñó a amar hasta ese punto donde se confunden el beso con el mordisco, lucha por no claudicar ante la llamada de nuevos amores. Sin embargo, los límites entre la amistad y la pasión cuando se ven a diario un hombre joven y una mujer bonita siempre son débiles.
-
El hombre del violín roto 1906 • La Ilustración Española y Americana • Larrubiera • Tema narrativo: vida interior
Cuento donde el contraste entre clases sociales encierra una historia de nostalgia y remordimiento.
La curiosidad trae consigo el conocimiento de la historia del hombre del violón roto, que es una de esas novelas de la vida donde el escenario de los contrastes sociales esconde historias cargadas de nostalgia y remordimiento.
-
Una chispa de la fragua 1884 • Narrativa romántica • Revista de España • Zahonero
Cuento en que el amor verdadero se impone a la galantería materialista.
Carmencilla, la hija del carpintero, se ha puesto de muy buen ver. Maricuela no puede soportarlo y, envidiosa, la calumnia… aunque algo de cierto hay en eso de que se le pudo ver acompañada de un galante señorito. Gonzalo, herrero enamorado, trabaja en la fragua sin apartar su pensamiento de ella y de lo que de ella cuentan… Las nubes cargadas de lluvia serán la guía afortunada de su historia.
-
Quiebra-cántaros 1886 • La Ilustración Artística • Narrativa romántica • Zahonero
Cuento que subraya las diferencias entre el amor y la galantería.
Teresa no puede dormir. El reencuentro con Fernando, su amigo de infancia, ya crecido y hecho hombre, la mantiene en vela. Al punto de la mañana, él, amparándose en su pasado común de alegría y juegos, comienza a cortejarla. Acechados por la murmuración, pasean por última vez camino de la fuente de Quiebra-cántaros…